¿Qué es el Lipo Vaser?
El Liposucesión, más conocido como LipoVaser, es un tratamiento quirúrgico para eliminar la grasa acumulada en áreas específicas del cuerpo, como los brazos, las piernas y el abdomen. El procedimiento se realiza con una técnica de ultrasons que permite localizar y destruir la grasa a lo largo de las fibras musculares, lo que facilita su eliminación natural por el sistema circulatorio.

¿Quiénes son los candidatos para el Lipo Vaser?
El Liposucesión es una opción para aquellas personas que deseen eliminar áreas específicas del cuerpo llenas de grasa y cuya situación no se puede corregir con una dieta y ejercicio moderados. Para ser elegible, el paciente debe tener un nivel de grasa corporal adecuado y no haber sufrido úlceras o enfermedades que impidan la cirugía. Además, es importante tener una buena calidad física y no estar en etapa avanzada de obesidad.
¿Cómo funciona el Lipo Vaser?
El procedimiento comienza con una anestesia general o local según sea necesario para asegurar la disfrute del paciente durante los momentos más críticos del tratamiento. El cirujano incide en el área a tratar y crea un orificio de 1 a 2 centímetros de diámetro. Luego, se introduce una cápsula lúcida que emite ultrasonidos para localizar la grasa y romper sus membranas celulares. Con esto lograremos que el cuerpo eliminara la grasa por vía circulatoria durante varias semanas después de haber realizado el procedimiento.
¿Cuánto cuestan los costos del Lipo Vaser?
Los costos pueden ser variables dependiendo de varios factores, como son las zonas a tratar, la experiencia del cirujano y la complejidad del caso particular. Sin embargo, se puede considerar un costo medio entre US$ 2000 y US $5000 en países desarrollados. Es importante hacer una consulta previa antes de proceder al tratamiento para conocer los gastos específicos en cada centro.
¿Cuáles son las implicaciones postoperatorias del Lipo Vaser?
El paciente puede experimentar dolor o molestia durante 3-7 días después de la cirugía, y el dolor podría requerir medicación. Los primeros días tras el procedimiento es recomendado evitar ejercicios intensivos y realizar un programa específico para recuperar la función muscular y circulatoria. El paciente también debe cumplir una dieta con restricción de grasa y comer frutas y verduras frescas, además de hacerse cargo de su peso corporal a largo plazo mediante medidas saludables como la práctica regular de ejercicios o cambios en el estilo de vida.
¿Dónde se encuentran los hospitales públicos que brindan Lipo Vaser?
En Yacuiba, Bolivia existen algunos centros médicos y cirujanos capacitados para ofrecer este tratamiento. Algunos de ellos son el Hospital Central Dr. Carlos Anaya, la Clínica Médica del Sol y el Complejo Sanitari La Paz - El Alto. Los pacientes deben hacer una consulta previa en cualquier centro médico antes de proceder al procedimiento para obtener información detallada e iluminar sus preguntas o preocupaciones específicas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Lipo Vaser?
Las ventajas destacan en el hecho de que la técnica no implica una incisión importante, lo que lleva a una menor complicación quirúrgica. Además, el paciente puede disfrutar de resultados rápidos y visuales, ya que los granes pueden ser eliminados con un procedimiento mínimo invasivo.
Sin embargo, existen también algunos aspectos negativos a tener en cuenta: por ejemplo, la técnica no es apta para personas muy obesos o aquellas con enfermedades cardiovasculares crónicas. Además, los resultados pueden ser parciales y requerir una intervención de cirugía si se necesita tratar áreas más grandes del cuerpo.
¿Cuáles son las preguntas recomendadas para hacer en relación con el Lipo Vaser?
Los pacientes interesados en este tipo de tratamiento deben tener cuidado y ser conscientes de la información relevante antes de proceder al procedimiento. Algunos ejemplos de preguntas pertinentes incluyen: ¿cuáles son los costos del tratamiento? ¿Cual es mi nivel de riesgo para realizar el procedimiento? ¿Cuál es el porcentaje de éxito en cada caso específico?
Además, se deben hacer consultas previa a diferentes hospitales públicos y cirujanos especializados. Los pacientes también pueden consultar información más detallada sobre la técnica y sus beneficios y riesgos mediante recursos como fichas de información o videos educativos en línea, lo que les permitirá tomar una decisión clara e informada antes del procedimiento.